Siguiendo con el recorrido "mariano", en este mes de mayo, sobre las imágenes que representan a la Virgen María en la Semana Santa de Orihuela, nos encontramos con el Domingo de Ramos y la procesión de las mantillas. Ntra. Sra. de los Dolores. Fue realizada en 1943 para sustituir el paso previo a 1936 y que fue destruido durante el conflicto bélico civil. El paso anterior constaba de 6 imágenes: las 3 marías, san Juan, María y Jesús.
Entre el 40 y el 43 sacaron la imagen, vestida de soledad, de Ntra. Sra. del Consuelo. En 1943 se bendijo y estrenó el nuevo grupo escultórico que realizó Federico Coullaut-Valera. Hasta el año 2006 la imagen permanecía al culto público en la iglesia que en siglo XVIII vio nacer la cofradía y la devoción. A partir de ese año la Virgen de los Dolores se encuentra formando parte del museo de escultura pasionaria. Todos los años es trasladada Martes de Pasión, junto a la imagen del Cristo crucificado de San Sebastián, para el triduo en su honor y la procesión del Domingo de Ramos por la tarde.
Entre el 40 y el 43 sacaron la imagen, vestida de soledad, de Ntra. Sra. del Consuelo. En 1943 se bendijo y estrenó el nuevo grupo escultórico que realizó Federico Coullaut-Valera. Hasta el año 2006 la imagen permanecía al culto público en la iglesia que en siglo XVIII vio nacer la cofradía y la devoción. A partir de ese año la Virgen de los Dolores se encuentra formando parte del museo de escultura pasionaria. Todos los años es trasladada Martes de Pasión, junto a la imagen del Cristo crucificado de San Sebastián, para el triduo en su honor y la procesión del Domingo de Ramos por la tarde.
Después de dura herida
hecho el corazón pedazos,
depositan en tus brazos
muerto el Hijo de tu vida;
sin duda fue sin medida
tu agonia, y sin sabor:
Conceded Virgen piadosa, Que sintamos tu Dolor.
Gozos a María Santísima de los Dolores, que cantan sus cofrades de la iglesia parroquial del Señor San-Tiago de la ciudad de Orihuela. (Archivo Parroquial de Santiago- Reproducido en la revista del 75 aniversario, 2003)

hecho el corazón pedazos,
depositan en tus brazos
muerto el Hijo de tu vida;
sin duda fue sin medida
tu agonia, y sin sabor:
Conceded Virgen piadosa, Que sintamos tu Dolor.
Gozos a María Santísima de los Dolores, que cantan sus cofrades de la iglesia parroquial del Señor San-Tiago de la ciudad de Orihuela. (Archivo Parroquial de Santiago- Reproducido en la revista del 75 aniversario, 2003)
No hay comentarios:
Publicar un comentario